lunes, 25 de enero de 2016

NOVELA NEGRA:

DEFINICIÓN:

Es una narrativa en la cual mediante la observación, el análisis y la deducción lógica aplicada a un hecho policial, se busca descubrir al autor de un delito.
La novela policial son expresiones de un género menor, buscan entender, divertir y distraer. Para quienes adoptan una postura más radicalizada, se trata de una literatura de evasión.

CARACTERISTICAS DE LA NOVELA POLICIACA:

Durante el siglo XIX, el detective de estas novelas hizo triunfar la razón por encima de todo, además de demostrar la seguridad y tranquilidad de poseer el mundo.

Su principal tema lo constituye la resolución de un caso. Se trata de una estructura novelística cerrada.  El protagonista, un policía o detective, resuelve el caso usando la razón (siglos XVIII - XIX), basándose en la observación o usando la intuición , los sentimientos y la deducción (siglos XX - XXI).

Se acerca a la naturaleza humana de una manera mucho más cruda que otros géneros, mostrando la parte amarga tanto de las personas como de las sociedades.
Mientras al principio sólo se mostraban los hechos y las investigaciones del detective, luego se fue poniendo mayor énfasis en la vida y motivaciones del delincuente y las raíces socioculturales de la delincuencia. La novela negra evolucionó y se vulgarizó gracias a su éxito en colecciones populares hacia el subgénero del “thriller”, donde se mezcla la novela policíacas y la novela fantástica.

ASPECTOS DEL HÉROE:
El detective, elegante y ocioso , fue evolucionando hacia el tipo duro que buceaba en la inmundicia de su tiempo. por lo tanto podemos decir que el detective adopta el papel de héroe y evoluciona al igual que la misma novela negra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario